advertisements
Comunicación y personas
Mercadillo parisino

Hablemos de negocios

Hay algo a lo que los profesionales de Comunicación y PR nos tenemos que enfrentar bastante a menudo, y es la falta de comprensión y valoración de nuestro trabajo por parte del negocio.

No importa si estás trabajando en cliente o en agencia, la Comunicación siempre se ve como algo secundario. Algo similar ocurre con los departamentos de Personas y Recursos Humanos de las compañías, que en muchos casos son percibidos como un mero departamento de gestión, y no como los encargados de cuidar y hacer brillar a quienes sacan la empresa a flote. No me malinterpretéis, no es que los directivos no aprecien lo que hacemos, eso sería mentir, pero realmente son pocos los que ven a ambos equipos como un valor real para el negocio. Porque muchas veces lo único que importa son los números, y no todos los números importan por igual.

El eterno dilema de contar lo que no puede ser contado

Y es que trabajar con intangibles tiene un alto coste de percepción interna: nosotros no generamos ventas, ni producimos, ni distribuimos productos o servicios, ni ejercemos de comerciales de cara a nuestros clientes. Es por ello que algunos departamentos nos ven como meros “derrochadores de dinero”, porque parte de “lo que ellos ganan” deben invertirlo en nosotros, a fondo perdido.

Nosotros somos conscientes de nuestra realidad. Pocas veces podemos cuantificar nuestros resultados en cifras que a ellos les sean relevantes,… Incluso a veces, ¡nos es imposible medir nada! Y creedme si os digo que más que a nosotros no le frustra a nadie. Trabajamos con la Reputación, con el Orgullo de Pertenencia, con la Relevancia y la Notoriedad, con la Satisfacción y el Bienestar del empleado… Aspectos poco desdeñables y que desde luego, sí aportan valor. Y me refiero a valor en términos absolutos, de los que al negocio le preocupan, aunque no podamos contarlo en monedas y billetes desde el primer momento.

Por ejemplo, ¿sabíais que la rotación cuesta a las empresas, dependiendo del puesto de trabajo, entre un 90% y un 200% del sueldo anual asignado a dicho puesto? ¿O que el tiempo medio de adaptación de una persona a un nuevo puesto oscila entre 6 meses y 1 año? ¿O que la falta de atractivo de una empresa como “buen lugar para trabajar” es el primer indicativo de pérdida reputacional, precediendo a la reacción del consumidor?

Los costes indirectos son tan altos que se hace prioritario cuidar de lo que tenemos “in house”, al mismo tiempo que llamamos la atención aquellos que pueden seguir sumando a nuestros resultados. Y lo digo sabiendo que los tiempos en los que vivimos ya son movidos de por sí: según un estudio de McKinsey, los millennials llegaremos a tener hasta 11 trabajos diferentes a lo largo de nuestra vida. Esto nos demuestra que debemos invertir aún más si cabe en políticas de Gestión de Personas que realmente hagan a la gente disfrutar del puesto donde están, y que atraiga a nuevos y mejores perfiles ¡Y no digamos de comunicarlo! Porque da igual si algo es bueno, que lo que no se comunica, no existe, y eso es de primero de carrera.

Comunicación + personas = Resultados de negocio

Durante la última jornada de Encuentros Omnicom Talk de Omnicom PR Group, Manuel Sevillano, director general de Merco, destacó:

“El atractivo como empleador de una Compañía es un indicador de la evolución de su Reputación y anticipa posteriores reacciones del consumidor”.

En otras palabras, La Comunicación Corporativa y el Employer Branding nos ayudan a mejorar nuestra Reputación y por tanto, nuestras ventas. Y sin una Gestión de Personas que dé soporte a ese Employer Branding con hechos, no podemos tener una Reputación de calidad, que atraiga al mejor talento. Es un círculo infinito, en el que Gestión, Comunicación y Ventas van siempre de la mano (aunque no lo parezca a primera vista).

Hay que trabajar para que dentro de la compañías se valore cada vez más nuestro trabajo, se potencie y se invierta. Comunicación y Gestión de Personas son las herramientas que tenemos para abrir la puerta que nos conecta directamente con nuestro mayor activo: el mejor talento, dentro y fuera. De cómo se gestione dependerá que sea una puerta de entrada o de salida.

Deja tu Comentario

Privacy Preference Center

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a la Política de cookies.

Cerrar